Economía sostenible y sus principios fundamentales

economía sostenible

La economía sostenible surge como una alternativa al modelo económico tradicional, basado en la búsqueda del lucro y la maximización de beneficios a corto plazo. En contraste, esta economía se centra en la satisfacción de las necesidades humanas, la promoción del bienestar social y la protección del medio ambiente, buscando un desarrollo económico sostenible y … Leer más

Finanzas bursátiles; Cosas que deberías conocer

finanzas bursátiles

Las finanzas bursátiles se refieren al conjunto de actividades relacionadas con la compra, venta e inversión de valores en el mercado de valores, también conocido como bolsa de valores. Este mercado es un espacio regulado donde se negocian acciones, bonos y otros instrumentos financieros emitidos por empresas, gobiernos e instituciones. ¿Por qué invertir en las … Leer más

Finanzas estratégicas

Finanzas estratégicas

En el dinámico mundo empresarial actual, las finanzas estratégicas se posicionan como un elemento crucial para la supervivencia de una empresa. Incluyendo su éxito. Esta disciplina va más allá de la mera gestión financiera cotidiana. Se adentra en la planificación y toma de decisiones de alto nivel que impactan directamente en el rumbo estratégico de … Leer más

Finanzas para empresas y su funcionamiento

Finanzas para empresas

Las finanzas para empresas son un área crucial que se enfoca en la gestión del dinero y los recursos financieros de una organización. Abarcan una amplia gama de actividades, desde la obtención de capital hasta la inversión en activos, la toma de decisiones financieras estratégicas y la maximización del valor para los accionistas. ¿Cómo funcionan … Leer más

La economía industrial como desarrollo de mercados

economía industrial

La economía industrial se adentra en el análisis profundo del funcionamiento de los mercados, centrándose en la interacción entre las empresas y las fuerzas que determinan su comportamiento.  A diferencia de la microeconomía, que estudia el comportamiento individual de empresas y consumidores, la economía industrial se enfoca en la estructura de los mercados, el poder … Leer más

La economía y emprendimiento: Las bases del desarrollo

economía y emprendimiento

La economía y emprendimiento se encuentran intrínsecamente ligados, conformando un binomio esencial para el progreso y la innovación en el mundo actual. La parte económica proporciona el marco teórico y las herramientas analíticas para comprender el funcionamiento de los mercados, mientras que el emprendimiento impulsa la creación de nuevas empresas, la generación de empleo y … Leer más

La economía Madrid: Importancia

economía madrid

Madrid, capital de España, se posiciona como un referente económico de gran relevancia, no solo a nivel nacional, sino también europeo. Su pujante actividad económica la convierte en un polo de atracción para inversiones, empresas y talento humano. En este artículo, exploraremos las características y sectores clave que impulsan la economía Madrid, destacando su papel … Leer más

Las finanzas: Conoce la importancia

las finanzas

Las finanzas son una rama fundamental de la economía que se enfoca en el estudio del dinero y su uso. Abarcan una amplia gama de conceptos y prácticas relacionadas con la gestión, inversión y obtención de recursos financieros. En esencia, las finanzas buscan comprender cómo se obtiene, se gasta, se ahorra e invierte el dinero, … Leer más

La planificación financiera personal

la planificación financiera personal

La planificación financiera personal es un proceso fundamental para tomar el control de tu dinero y alcanzar tus metas financieras. Implica analizar tu situación financiera actual, establecer objetivos claros y desarrollar un plan de acción para alcanzarlos.  ¿Por qué debería tener una planificación financiera personal? Al tener un plan financiero sólido, puedes: Tomar decisiones financieras … Leer más

Economía colaborativa: Las principales características

economía colaborativa

La economía colaborativa, también conocida como «sharing economy» o «economía a la carta», irrumpe en el panorama económico actual como un nuevo modelo de intercambio de bienes y servicios entre personas, basado en el uso compartido, la reutilización y la colaboración.  A diferencia del modelo económico tradicional, basado en la propiedad y el consumo individual, … Leer más